top of page
< Regresar
CIRCUITO DE TALLERES | Taller Virtual V

Compostar nuestra supervivencia: Recuperación de saberes ancestrales para transitar los conflictos colectivos (la mediación y la justicia)

CIRCUITO DE TALLERES | Taller Virtual V

TALLERISTA

CIRCUITO DE TALLERES | Taller Virtual V

Agatha Salvatierra (Él)

Brujo no binarie con raíces, Quechuas, terapeuta, astrólogue, educadore y artista.

16 de noviembre de 2025

10:00 a. m.

Perú | Virtual

Descripción:


Este espacio busca reconocernos como terreno tanto fértil como muerto, comprendiendo que ambas cualidades coexisten y son necesarias para generar vida. El trauma sistémico abruma y fragmenta la seguridad, la confianza y la dignidad en lxs cuerpxs, las mentes y los espíritus de las comunidades a las que pertenecemos, moldeando muchas veces la manera en que actuamos y reaccionamos ante los conflictos, tensiones y violencias que nos atraviesan. Sin embargo, también revela nuestra capacidad de crear estrategias de supervivencia colectiva que se han transmitido (y pueden seguir transmitiéndose)a lo largo de generaciones. 


La práctica de la mediación y la justicia desde el cuerpo, la memoria y la espiritualidad es uno de los muchos caminos posibles para abordar los problemas que emergen allí donde hay colectividad. En este espacio les invitamos a explorar herramientas somáticas, sensoriales y espirituales que nos ayuden a sostenernos mutuamente en medio de los conflictos intracomunitarios, reconociéndonos como ecosistemas diversos impactados por crisis políticas, históricas y estructurales. 


Proponemos compostar, pero también reforestar, incendiar, enunciar y dejar morir nuestras experiencias individuales y comunitarias, entendiéndonos como partes de un tejido que hoy sostiene múltiples luchas y nos necesita listes, abiertes o al menos curioses por comprender desde dónde nos estamos relacionando y qué necesidades particulares tenemos para persistir. 


Buscamos recuperar y compartir saberes ancestrales, somáticos y comunitarios sobre mediación, justicia y cuidado colectivo; explorar herramientas corporales, sensoriales y rituales que fortalezcan la seguridad y la presencia en espacios de conflicto; y promover una comprensión ecológica del conflicto, reconociendo cómo lxs cuerpxs, las comunidades y los territorios se interrelacionan en los procesos de sanación y justicia, imaginando y encarnando una noción de buen vivir que no separe lo político de lo espiritual ni lo colectivo de lo íntimo.


Bio:

Agatha Salvatierra es un brujo no binarie con raíces, Quechuas, terapeuta, astrólogue, educadore y artista. Nacido en Arequipa pero actualmente viviendo en Lima, su práctica se centra en la creación de espacios de sanación y educación. Explora la intersección entre la justicia social y el activismo, espiritualidad, ancestralidad y creatividad desde una mirada crítica. Su trabajo se orienta hacia la reflexión y la transformación tanto individual como colectiva y la búsqueda de procesos de justicia más allá de lo que propone el estado-nación. Acompaña procesos terapéuticos de autoconocimiento y resistencia y facilita espacios de escucha y sostén principalmente dentro de comunidades anticoloniales, TLGBIAQ+, antipatriarcales y antirracistas.

bottom of page